Aprende a bailar la autentica Salsa Cubana, el casino.
Preguntas frecuentes
Solicita tu clase de prueba Gratis.
Orishas dance es mas que una escuela, es tu club social. Tenemos un trato cercano y familiar con nuestros alumnos, queremos que te sientas como en casa.
Orishas dance es mas que una escuela, es tu club social. Tenemos un trato cercano y familiar con nuestros alumnos, queremos que te sientas como en casa.
LLAMA AHORA
Donde estamos
Precios Low cost
2 clases a la semana: 55€
3 clases a la semana: 65€
4 clases a la semana: 75€
Tarifa plana: 85€
(Clases ilimitadas durante todo el mes)
Somos una escuela especializada en bailes y ritmos Cubanos. Nuestra directora Yanulka Ofarrill, es Graduada por la ENA (Escuela Nacional de arte) en Cuba y es ex-bailarina del Conjunto Folcrorico Nacional de Cuba.
Desde el inicio hemos querido trasmitir a nuestros alumnos la autentica Salsa Cubana, el "casino", que es como se llama en cuba.
Tenemos diferentes horarios y niveles adaptados a tus necesidades. Tanto si te quieres iniciar como si ya tienes cierto nivel, tenemos una clase para ti.
Somos una escuela especializada en bailes y ritmos Cubanos. Nuestra directora Yanulka Ofarrill, es Graduada por la ENA (Escuela Nacional de arte) en Cuba y es ex-bailarina del Conjunto Folcrorico Nacional de Cuba.
Desde el inicio hemos querido trasmitir a nuestros alumnos la autentica Salsa Cubana, el "casino", que es como se llama en cuba.
Tenemos diferentes horarios y niveles adaptados a tus necesidades. Tanto si te quieres iniciar como si ya tienes cierto nivel, tenemos una clase para ti.
Aprende, diviertete y conoce gente
Los beneficios del baile
1. Se fortalece el corazón
Ayuda al corazón a mantenerse fuerte al aumentar el ritmo cardíaco y mejorar la capacidad pulmonar.
2. Combate el Alzheimer
El baile es un ejercicio excelente para el cerebro y prevenir enfermedades como el Alzheimer. Un estudio con participantes de la tercera edad, publicado en el New England Journal de Medicina, encontró que el baile frecuente aumentar la agudeza mental y las personas con Alzheimer son capaces de recordar memorias olvidadas cuando bailan la música que solían conocer.
3. Aumenta tu memoria
El baile puede ayudar a revertir la pérdida de volumen en el hipocampo, la parte del cerebro que controla la memoria, lo que evitaría padecer de demencia senil, según un estudio publicado en el New England Journal of Medicine. Cuando aprendemos rutinas de baile, mejora la memoria y la habilidad de realizar varias tareas al mismo tiempo.
4. Aliado en la pérdida de peso
La pérdida de peso es otro de los beneficios del baile. Un estudio publicado en el Journal of Physiological Anthropology encontró que bailar es tan útil para la pérdida de peso y el aumento de la potencia aeróbica como el ciclismo. Se calcula que en media hora de baile constante se pueden quemar entre 200 y 400 calorías.
5. Disminuye el colesterol
Al ser un ejercicio aeróbico, se reducen los niveles de colesterol total en la sangre, especialmente los del colesterol LDL, conocido como malo y ayuda a incrementar los niveles del HDL o colesterol bueno.
6. Antídoto contra la osteoporosis
El baile es un ejercicio de fuerza que puede prevenir la pérdida de la masa ósea y ayuda a tonificar los huesos sin estresar las articulaciones. Muchos estilos de baile requieren de movimientos que fortalecen los huesos como la tibia, el peroné y el fémur. A largo plazo, una práctica regular de baile podría prevenir la osteoporosis.
7. Flexibilidad, fuerza y resistencia
El baile mejora destrezas y habilidades que son muy importantes para la salud en general. La flexibilidad, fuerza y resistencia que se adquieren con el baile ayudan a mantener el cuerpo libre de lesiones. Un estudio de la Universidad de Washington mostró que bailar tango resultó ser mejor que otros ejercicios para mejorar la capacidad de movimiento en pacientes con Parkinson.
8. Elimina el estrés
El baile es excelente para ayudar a las personas que padecen de depresión,ya que estimula la producción de endorfinas (hormonas que combaten el estrés) y ayuda con los sentimientos de aislamiento. De acuerdo con un estudio publicado en el International Journal of Neuroscience el baile contribuye a la regulación de los niveles de serotonina y dopamina, neurotrasmisores claves para no caer en depresión.
9. Aumenta el nivel de energía
Bailar es una actividad que mucha gente piensa que está destinada a hacerse con amigos en fiestas. Sin embargo, un estudio publicado en el The Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition reveló que una clase de baile a la semana mejora el rendimiento físico y aumenta los niveles de energía.



